
Rafael Torres Ruano (Priego de Córdoba, Córdoba, 1996).
Nacido en Priego de Córdoba el 24 de Octubre de 1996 comienza su andadura artística desde muy temprana edad en un curso de Iniciación a las Artes Plásticas impartido por Dª. Laura Álvarez Torres en el verano de 2008. Una vez terminada la Escuela Secundaria Obligatoria donde ya mostraba sus capacidades plásticas, ingresó en 2012 en el Bachillerato artístico del IES Álvarez Cubero para adentrarse de lleno en el universo del arte y al mismo tiempo aumentar su formación académica (aspecto que desde este momento cobrará una importancia vital en la vida del artista). En 2015 consigue superar la prueba de selectividad y comienza sus estudios universitarios en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de la Universidad de Granada donde estudia en profundidad a los clásicos y conoce las diversas teorías del arte durante los dos primeros años de su carrera universitaria. En 2016 expone junto a sus compañeros de grado en la exposición “ERGO SUM” emplazada en la Casa de la Cultura de Almuñécar, en ese mismo año es galardonado con el primer y segundo premio de la “XXI Muestra de Arte Joven” de Priego de Córdoba con las obras “Autorretrato Nº1” y “Naturaleza muerta”. En 2017 contacta con una galería online llamada “Maecen Art” y expone en el Centro Municipal de Arte Joven “Rey Chico” de Granada con su serie titulada “Entailment”, en ese mismo año recibe el tercer premio en el “Certamen de Jóvenes Talentos” de Priego de Córdoba con la obra “Abstract Entailment”.
La obra de Rafael Torres siempre ha tenido un compromiso sincero con lo figurativo, desde un inicio donde la práctica del arte se centraba tan solo en la mera reproductividad técnica de imágenes cualquiera, hasta un interés creciente y reciente por otras cuestiones más paradigmáticas como el fluir de la propia materia, la textura de las cosas, el lenguaje subjetivo, las nuevas tecnologías y su intromisión en las artes plásticas o la pintura como relación de por vida.
En 2018 conoce al pintor gaditano Ignacio Estudillo Pérez con el que comienza a dar un curso de Pintura avanzada el cual influirá mucho en su forma de producción e investigación de la pintura y demás materias del arte. En 2019 consigue alcanzar el graduado universitario en Bellas Artes por la Universidad de Granada. En enero de ese mismo año se le concede la beca de la VIII Edición de “Museo al aire libre” de Puente de Génave. Durante el mes de Julio recibe las instrucciones de la profesora Carmen Andreu Lara (Profesora docente en la Facultad de Bellas Arte de Sevilla) en el XXXII Curso Superior de Paisaje de Priego de Córdoba con culmen en la exposición de este mismo curso emplazada en las Carniceras Reales de la localidad Cordobesa.
En Octubre de 2019 se matricula en el máster de “Producción e Investigación en Arte” impartido en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada y retoma el curso de pintura avanzada del pintor Ignacio Estudillo.



